Blog de tecnologías de la información

Skip to content
Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On Google PlusVisit Us On PinterestCheck Our FeedVisit Us On Instagram
  • Antología
    • Android
    • C/C++
    • General
    • GIMP
    • Ingeniería de software
    • Python
  • Curiosidades
    • Datos curiosos
    • Datos históricos
    • Errores de programación
    • Frase para el mundo
    • Personajes
    • Tips de programación
    • Un día como hoy
  • Series
    • Serie: administración de sistemas GNU/Linux
      • Temporada 01: fundamentos básicos de la shell
      • Temporada 02: scripting en Bash
      • Temporada 03: scripting en Python
      • Temporada 04: scripting en Perl
    • Serie: algoritmos genéticos
      • Temporada 01: agente viajero
    • Serie: aprendiendo Go
      • Temporada 01: Go to Go
      • Temporada 02: Go web
    • Serie: aprendiendo Vim
      • Temporada 01: iniciándose en Vim
      • Temporada 02: dominando Vim
    • Serie: apuntadores en C y C++
      • Temporada 01: utilización de apuntadores
    • Serie: depuración de software
      • Temporada 01: lenguaje C
    • Serie: programación orientada a objetos con C++
      • Temporada 01: fundamentos teóricos de la POO
      • Temporada 02: aplicando la teoría en C++
    • Serie: terminal 101
      • Temporada 01: iniciándose en la terminal
  • Acerca de nosotros

Autor: Miriam García

febrero 12, 2018 Datos curiosos

¿Qué es GNU?

GNU es un sistema operativo de software libre, de tipo UNIX . Creado en 1984 y generalmente usado junto con el núcleo Linux, en distribuciones GNU/Linux. GNU es el acrónimo

Seguir leyendo »
febrero 7, 2018 Personajes

Ada Lovelace (1815 – 1852)

Ada Lovelace nació el 10 de diciembre de 1815 y murió a los 36 años el 27 de noviembre de 1852, víctima de cáncer de útero. Su madre fue Anne

Seguir leyendo »
febrero 5, 2018 General

Expresiones regulares II

Esta es la segunda nota del tema de expresiones regulares, si no leíste la primera parte te recomiendo que la revises antes de continuar con esta lectura; porque en ella

Seguir leyendo »
octubre 31, 2017 Serie: algoritmos genéticos / Temporada 01: agente viajero

04. Agente viajero: mutación

En esta nota construiremos el método que se encargará de realizar la mutación de un cromosoma. Existen varios métodos para implementar la mutación; cuando el cromosoma está representado por una

Seguir leyendo »
octubre 6, 2017 Python

Django: ¿por qué usar Django?

Es un framework  diseñado exclusivamente para agilizar las tareas de la programación web. Este entorno está escrito en Python y es de código abierto, permite realizar aplicaciones web con menos

Seguir leyendo »
octubre 5, 2017 General

MVC (Modelo-Vista-Controlador): ¿qué es y para qué sirve?

Tal vez has escuchado hablar acerca de este modelo, ya que es una excelente practica para definir la arquitectura de muchos sistemas y a los programadores nos permite estructurar sistemas

Seguir leyendo »

Navegación de entradas

«Previous Posts 1 2 3 4 5 … 15 Next Posts»
Powered by WordPress and Maxwell.