Dado que lo que pretendo con esta serie de publicaciones es profundizar más sobre cómo explotar el editor, esta serie de notas es una especie de reconstrucción del camino que he recorrido y sigo recorriendo hasta ahora para aprender a utilizarlo. El primer paso hacia el dominio de Vim, es una vez que estamos dentro del editor, hallar la manera de salir de él. Puede parecer una banalidad, pero en el caso de vi y sus derivados, el no poder cerrar el editor es la primera fuente de frustración, así que es mejor saberlo antes de empezar, o podríamos terminar odiando esta poderosa herramienta de manera irracional -tal vez no tanto, pero es mejor prevenir-.
Entonces, para abrir el editor lo invocamos por su nombre desde la línea de comandos:
$ vim
Con lo cual obtendremos algo similar a esto:
Como regla general al utilizar la computadora debemos leer antes que usar el teclado o el ratón. Si abrimos el editor e inmediatamente intentamos hacer cualquier cosa con él, el texto de presentación que apreciamos en la imagen anterior desaparecerá de la pantalla y corremos el riesgo de no leer la valiosa ayuda que nos ofrece. Entre otras cosas, nos indica cómo salir del editor:
escriba :q<intro> para salir
Una vez que podemos entrar y salir a voluntad, el siguiente paso es aprender los aspectos básicos del editor, para ello existen muchos recursos por ahí, pero el que siempre recomiendo utilizar antes que cualquier otro, es el tutorial oficial que incluye el mismo editor. Para poder tener acceso a él lo único que necesitamos hacer es invocar al comando vimtutor
desde una terminal.
$ vimtutor
En cuanto presiones la tecla intro
se iniciará el editor con un documento abierto. Este documento de texto es el tutorial. Afortunadamente, lo más seguro es que éste se encuentre en el idioma que esté configurado el sistema operativo -en nuestro caso, español- así que no habrá ninguna complicación para seguirlo.
Sigue el tutorial y te garantizo que es todo lo que necesitas hacer para aprender a utilizar el editor de manera básica. Como el mismo documento indica, el tiempo estimado para cubrir su contenido es de alrededor de media hora. Al terminar serás capaz de:
- Navegar por el documento sin necesidad del ratón ni las teclas del cursor.
- Utilizar comandos de edición para insertar, borrar/cortar y pegar texto.
- Utilizar los objetos de un documento: palabras, líneas, párrafos; para navegar un documento y editarlo más eficientemente. Un documento para Vim no es simplemente un montón de caracteres individuales.
- Abrir documentos desde la línea de comandos y desde dentro del editor mismo.
- Buscar y reemplazar texto.
- Obtener ayuda en línea.
Si buscas herramientas interactivas para aprender cosas nuevas, tal vez este tutorial interactivo te parezca divertido.
¡Y listo! ya podemos continuar con cosas cada vez más interesantes… ¡Hasta la próxima!